Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Nuevo compostador de subproductos SANDACH procedentes de la Acuicultura


Vista interna del compostador

El grupo de investigación “Tecnología del Medio Ambiente” ha desarrollado un novedoso compostador que permite valorizar subproductos animales procedentes de la acuicultura. Entre sus principales ventajas se encuentran que el compost obtenido es inodoro. La planta es autónoma energéticamente, compacta y transportable, apta para operar en zonas aisladas.

Descripción

Durante los procesos de producción de alimentos se obtienen productos que no pueden ser destinados al consumo humano (denominados SANDACH).

Generalmente se generan en la producción primaria ganadera y en las industrias de transformación de alimentos de origen animal, que por motivos comerciales o sanitarios no son aptos para el consumo humano, por lo que es necesario gestionarlos adecuadamente.

Dependiendo del riesgo que presenten podemos encontrar que existen dos posibilidades en su gestión:

  • SANDACH sin posibilidad de valoración comercial según la legislación, por lo que deben ser recogidos, transportados y eliminados, con la repercusión económica y de gestión que implica.
  • SANDACH que tienen la posibilidad de valorización.

En este marco, los subproductos de la acuicultura cobran una especial relevancia. Dentro de la normativa vigente existen 3 categorías de subproductos según el grado de riesgo que plantean. Así, las explotaciones acuícolas pueden plantearse la reutilización de los subproductos catalogados en aquellas categorías que no planteen un riesgo considerable para la salud pública y animal.

La normativa indica que los peces muertos en dichas instalaciones (son considerados tipo 2) deben eliminarse en el lugar donde se producen, llevándose a plantas autorizadas para su posterior tratamiento. No obstante, la legislación permite el uso de métodos alternativos de eliminación que se lleven a cabo por las propias explotaciones y que evitan el traslado de los subproductos y por tanto los peligros de bioseguridad y medioambientales, con los costes asociados que esto supone.

Por otra parte, la consecuente transformación de estos residuos en compost con calidad agronómica y ausencia de contaminantes fisico-químicos, supone una vía de gestión alternativa. Este compost puede emplearse en el tratamiento de suelos, o bien desecharse directamente en vertederos.

El grupo de investigación “Tecnología del Medio Ambiente”, ha diseñado un novedoso compostador denominado ACUICOMP® . Dicho equipo permite transformar los subproductos SANDACH procedentes de la acuicultura en un compost apto para aplicaciones agronómicas.

El equipo consta de un novedoso sistema de rotación de un eje unido a unos álabes cuya forma y disposición permiten la mezcla y aireación adecuada de este tipo de residuos, favoreciendo el compostaje, con bajos requerimientos energéticos y sin llegar a compactar la mezcla. Asimismo, este sistema podrá barrer todo el interior de la masa de forma homogénea. Asimismo, el equipo cuenta con un sistema de aislamiento y oxigenación de la mezcla a compostar diseñado específicamente para mantener las condiciones de fermentación aerobia a lo largo de todo el proceso.

Por otra parte, las instalaciones acuícolas suelen estar situadas en zonas aisladas, y en algunos casos con cierto grado de protección ambiental (por ejemplo, parques naturales), lo que condiciona el funcionamiento de las instalaciones dedicadas al tratamiento de residuos (por ejemplo puede no haber instalación eléctrica disponible para su funcionamiento). La planta está diseñada de tal manera que es autónoma energéticamente ya que integra el aprovechamiento de fuentes de energía renovables.

Ventajas

  • Permite la valorización de los peces muertos en instalaciones acuícolas.
  • El compost obtenido es inodoro y de fácil manejo y transporte.
  • La planta es autónoma energéticamente ya que está dotada para el aprovechamiento de energías renovables, lo que la hace apta para operar en zonas aisladas.
  • El equipo es compacto y transportable.
  • El compostador está dotado de todo el sistema de control de manera que se puede realizar la monitorización de la producción del compost a lo largo del proceso.

Descargar Sandach