Dispositivo extraíble para monitorizar el ensuciamiento de sistemas de tratamiento de agua con membranas en configuración espiral.
Dispositivo muestreo membranas en espiral
Autores: Juan Antonio López Ramírez
El Profesor Juan Antonio López Ramírez del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente ha patentado un dispositivo para evaluar el ensuciamiento en los sistemas de tratamiento de agua por membranas en configuración espiral. Las principales ventajas de este dispositivo son su fácil y rápida colocación y extracción que evita tener que sacrificar elementos de membrana, ahorrando tiempo y dinero. Esta patente ofrece oportunidades para organizaciones del área de fabricación de membranas, accesorios y desalinizadoras, interesados en asociarse para la constitución de una Spin-Off, firmar contrato de licencia o acuerdo de adquisición.
Introducción
El agua contiene otros agentes que se adhieren a la superficie de las membranas usadas durante los procesos de filtración en las plantas desalinizadoras y otros procesos industriales que requieren de microfiltración y ultrafiltración del agua. El resultado es que la superficie, o parte de ella, es ocupada por estos materiales reduciendo el área útil de filtración. Esta reducción disminuye de la producción, aumenta el consumo energético, perjudica de la calidad del agua producida y todo ello conduce a un incremento de los costes de producción.
El ensuciamiento de las membranas es, de hecho, el problema que genera más costos de monitoreo y mantenimiento en los sistemas de filtración y desalinización de agua.
Es posible aplicar sistemas y secuencias de limpieza, pero antes hay que saber cuáles son los agentes depositados sobre las membranas, lo que requiere paradas de producción para realizar autopsias de los elementos de membrana. Debido al actual diseño de dichos elementos, las autopsias implican un engorroso procedimiento de retirada, colocación y sustitución de los elementos previo a su análisis, además de la pérdida del elemento de membrana luego de haber sido analizado.
Descripción
El Profesor del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente ha desarrollado un dispositivo para extraer muestras de membranas de configuración espiral que resulta más eficiente, rápido y económico que los procedimientos tradicionalmente usados en desalinizadoras (agua salobre o agua de mar) o plantas con microfiltración y ultrafiltración.
Con el uso de este dispositivo no habrá que realizar autopsias en los elementos de membranas de configuración espiral, sustituyéndolas por un procedimiento equivalente a una biopsia de dichos elementos, que permite conocer el nivel de ensuciamiento de las membranas y caracterizar los agentes depositados sobre ellas, de forma rápida y con menores costes.
Ventajas
Es mucho más sencillo pues evita tener que extraer, trasladar y abrir uno o varios elementos de membrana
Permite obtener información fidedigna y exacta sobre el grado de ensuciamiento y bioensuciamiento que las membranas de la unidad están desarrollando sin necesidad de sacrificar ninguna de ellas
Permite una monitorización de los sistemas de filtración y desalinización de agua para:
• Disminuir la pérdida de eficiencia del proceso de tratamiento del agua
• Evitar el aumento el consumo energético por ensuciamiento de las membranas
• Mantener la calidad del agua filtrada
• Ahorrar tiempo y materiales de producción.