Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Cartera de Patentes (51)

 

Vista esquemática del equipo El estudio de la calidad de sedimentos permite evaluar la calidad de los sistemas marinos y con ello, el riesgo que entraña la contaminación para la salud humana. Esto se debe a la propiedad que los sedimentos tienen de retener contaminantes y por lo tanto, de reflejar el impacto ambiental que […]

El grupo de investigación “Investigación químico analítica del vino y productos vitivinicolas” ha desarrollado un test de envejecimiento acelerado de destilados y aguardientes que facilita y abarata la búsqueda de nuevos productos. Entre sus ventajas destacan su bajo coste, su facilidad de uso, y sobre todo sus bajos tiempos de operación. El grupo también ofrece […]

Vista interna del compostador El grupo de investigación “Tecnología del Medio Ambiente” ha desarrollado un novedoso compostador que permite valorizar subproductos animales procedentes de la acuicultura. Entre sus principales ventajas se encuentran que el compost obtenido es inodoro. La planta es autónoma energéticamente, compacta y transportable, apta para operar en zonas aisladas. Descripción Durante los […]

Vista general del equipo oceanográfico de recogida de muestras. El grupo de investigación “Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos” de la Universidad de Cádiz ha diseñado un nuevo equipo oceanográfico de obtención de muestras de organismos planctónicos a cualquier profundidad, de forma simultánea a los muestreos de agua realizados con rosetas oceanográficas, sin la utilización […]

Descripción Los grupos de investigación Instrumentación y Ciencias Ambientales y Tamices moleculares y otros nanomateriales, han desarrollado un nuevo método de síntesis de nanopartículas de oro, respetuoso con el medio ambiente. Entre las ventajas del procedimiento propuesto, destacan su simplicidad, el carácter ecológico de la síntesis, la rapidez del proceso y la estabilidad de las […]