Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Cartera de Patentes (51)

 

Estructura terminal especializada de un axon lesionado en regeneración.   El grupo de investigación “Neurodegeneración y Neuroreparación” de la Universidad de Cádiz, liderado por el Dr. Bernardo Moreno, ha desarrollado un nuevo procedimiento cuyo objetivo es la de inhibir la actividad y/o la expresión de la isoforma endotelial de la enzima óxido nítrico sintasa (eNOS) […]

El grupo de investigación “Señales, Sistemas y Comunicaciones Navales” ha ideado un nuevo sistema para la enseñanza de los sistemas de iluminación de buques, de acuerdo con el Reglamento de la Organización Marítima Internacional, y que permite simular tanto los movimientos del buque, como las condiciones de navegación nocturna. Introducción En la actualidad, para la […]

Esta tecnología desarrollada en la Universidad de Cádiz consiste en un biosensor amperométrico para la detección de compuestos fenólicos en bebidas, siendo de especial aplicación en la industria cervecera, aunque también puede aplicarse en cualquier tipo de muestras procedentes de la industria alimentaria, en cualquiera de las etapas de producción, empaquetado y almacenamiento. Las principales […]

Uso de la mezcla de glutaradehído como agente de entrecruzamiento y de nafion como aditivo protector, para lograr una matriz de atrapamiento de las enzimas.   Esta invención propone un novedoso método para el atrapamiento de enzimas tanto en superficies sólidas tanto metálicas como de grafito, que supera los inconvenientes de los distintos métodos de […]

Vista esquemática de la invención Este novedoso dispositivo permite realizar la medida de campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos, variables en el tiempo. Entre sus ventajas más destacadas se encuentran su bajo coste, la facilidad de uso y la eliminación de cualquier perturbación producida por la presencia humana en el proceso de medida. Tecnología El grupo […]