Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Sin categorizar (21)

 

. . DESCRIPCIÓN Material compuesto biocompatible, bioactivo y biodegradable, formado por una mezcla de un adhesivo tipo epoxi y un material sol-gel sintetizado a base de TEOS y quitosano, que se aplica como recubrimiento en elementos implantables de la industria biomédica, traumatológica, ortopedia y bucodental.   ESTADO DE DESARROLLO El compuesto propuesto en la invención […]

. . DESCRIPCIÓN Consiste en un biomaterial para la adhesión de superficies implantables metálicas y no metálicas, formado por una mezcla de adhesivo epoxi e hidroxiapatita obtenida a partir de un subproducto de la remolacha utilizada en la industria azucarera (Carbocal).   Es un compuesto bioactivo, lo que permite la correcta adhesión y generación de […]

DESCRIPCIÓN La presente invención introduce un sistema innovador y autónomo diseñado específicamente para el entrenamiento de la memoria de trabajo y la técnica en el deporte de escalada. Este sistema combina tecnología avanzada de sensores inerciales con la proyección láser de rutas sobre cualquier rocódromo, sin necesidad de modificar su estructura. El sistema permite a […]

DESCRIPCIÓN La invención consiste en un dispositivo motorizado que permite el entrenamiento de la fuerza isométrica y fuerza dinámica, mediante ejercicios en suspensión. Para ello, el dispositivo propuesto, mediante un sistema de control, permite realizar múltiples ejercicios en función de las características fisiológicas y físicas del deportista. ESTADO DE DESARROLLO El desarrollo del sistema se […]

DESCRIPCIÓN Frente a las limitaciones inherentes a los materiales semiconductores actuales, el diamante emerge como una solución lógica y prometedora gracias a sus propiedades excepcionales. Mediante una estructura multicapa de diamante dopado con boro y nitrógeno, se ha desarrollado un supercondensador capaz de alcanzar una alta densidad de energía y una rápida capacidad de carga. […]