Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
noticia

La UCA estrena ‘Las Costas para Peques’, una nueva serie animada de divulgación científica para todos los públicos 24 January 2025

La UCA estrena ‘Las Costas para Peques’, una nueva serie animada de divulgación científica para todos los públicos
Alumnos del CEIP Carlos III pondrán sus voces a estos videos que explican de forma sencilla y amena las barreras litorales, las marismas o las corrientes de retorno

La Universidad de Cádiz ha presentado esta mañana, en el CEIP Carlos III de Cádiz, la nueva serie de divulgación científica Las Costas para Peques, una iniciativa que busca acercar la ciencia a la sociedad desde la infancia y fomentar la conciencia ambiental sobre la importancia de cuidar nuestro litoral.

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, junto a la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz, Isabel Paredes, el delegado de Universidad y Educación, Movilidad y concejalía de Hermandades y cofradías del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla, la directora del Colegio, María García, y la investigadora principal del proyecto, Irene Delgado, han dado la bienvenida al acto en el CEIP Carlos III.

Esta serie, inspirada en ‘Coasts for Kids’ —creada en 2019— amplía los contenidos originales con episodios completamente nuevos, realizados en Cádiz y protagonizados por niños de la localidad.

El primer episodio, titulado Las Barreras Litorales, ya está disponible y cuenta con la participación de Estrella Criado Román y Diego Benavente del Río, dos alumnos del colegio Carlos III que ponen voz a la historia. En este capítulo, los pequeños explican de forma sencilla y amena qué son las barreras litorales, por qué son importantes y cómo podemos protegerlas.

Detrás de este proyecto se encuentra un equipo multidisciplinar de la UCA, liderado por la investigadora Irene Delgado, junto a Laura del Río, Javier Benavente y Gloria Peralta. El equipo técnico está formado por Pilar Martín, Juan Montes y Pedro Zarandona, y las ilustraciones son obra de Carlos Criado.

Las Costas para Peques es fruto de la colaboración entre la UCA, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) – Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y el Instituto de Investigación Marina (INMAR), la Alianza SEA-EU, el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), el AMPA ‘El Mentidero’ y el colegio Carlos III. Asimismo, es importante indicar que este primer episodio ha sido financiado por el Plan Estratégico de la UCA y el proyecto ‘Morfodinámica de Dunas Litorales’, de la Junta de Andalucía; sin olvidar que la locución se ha grabado en el estudio de radio del Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la UCA.

Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz pone de manifiesto la importancia de la divulgación científica y la alfabetización de la ciencia, ya que acercar la ciencia a la sociedad, hacerla comprensible y atractiva, es fundamental para construir un futuro más sostenible. De igual forma, con Las Costas para Peques, la Universidad de Cádiz apuesta por el desarrollo de una educación ambiental desde la infancia, despertar la curiosidad de los niños por la ciencia, inspirar vocaciones científicas y mostrar que la investigación puede ser divertida y apasionante.

La serie original de ‘Coasts for Kids’ cosechó un gran éxito internacional, fue finalista en los premios LCR Culture & Creativity Awards y ha sido galardonada con el primer premio del concurso internacional “Climate Creatives Challenge”. Además, ha sido traducida al portugués y se está adaptando al francés.

La Universidad de Cádiz tiene previsto crear más episodios que aborden temas cruciales como las marismas o las corrientes de retorno, y así fomentar la conciencia ambiental y la protección del litoral. Un proyecto que desarrollará con la incorporación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la cofinanciación del Plan de Divulgación de la Ciencia y del Conocimiento de la UCA.

Enlace al vídeo: ‘Las Barreras Litorales