Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
noticia

La UCA y la delegación territorial de Justicia en Cádiz celebran el ‘Día Europeo de la Mediación’ con varias actividades divulgativas 21 January 2025

La UCA y la delegación territorial de Justicia en Cádiz celebran el ‘Día Europeo de la Mediación’ con varias actividades divulgativas
El objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar a los estudiantes, profesorado y personal educativo acerca de los beneficios de la mediación y fomentar una cultura de paz en la sociedad

Con motivo del ‘Día Europeo de la Mediación’, que se celebra el 21 de enero, la Universidad de Cádiz, en colaboración con la delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Cádiz de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha una serie de actividades para dar a conocer la mediación como método alternativo de resolución de conflictos.

Esta iniciativa se desarrollará durante la semana del 21 al 24 de enero en tres institutos de educación Secundaria de la ciudad de Cádiz; IES San Severiano y IES San Felipe Neri. El objetivo principal del proyecto es sensibilizar a los estudiantes, profesorado y personal educativo acerca de los beneficios de la mediación, con el fin de fomentar una cultura de paz en la sociedad. A través de diversas charlas distendidas, se pretende acercar al alumnado de Secundaria a la búsqueda del entendimiento y la práctica de la mediación como una herramienta clave para la resolución de conflictos y la construcción de una convivencia pacífica.

El proyecto está coordinado en la Universidad de Cádiz por el profesor Juan Carlos Velasco Perdigones, coordinador del máster universitario en Mediación y profesor de Derecho Civil en esta institución. Velasco Perdigones ha publicado diversos trabajos científicos sobre mediación y resolución de conflictos, ha participado en numerosos congresos internacionales sobre mediación y es miembro del comité científico de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto.

Asimismo, esta iniciativa está dirigida por Ana Moreno, responsable del Punto de Información de la Mediación (de ahora en adelante PIMA) en la provincia de Cádiz, quién también participará activamente en ella. Es importante explicar que el PIMA, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, es un servicio gratuito de información general previa al proceso de mediación para toda la ciudadanía o personal operador jurídico, ubicado en sede judicial. 

Además de ello, se debe indicar que junto a Velasco Perdigones y Ana Moreno, participan en esta iniciativa los investigadores Pablo García Molina y Pedro Pablo Pulido Manuz, ambos del departamento de Derecho Internacional Público, Penal y Procesal de la UCA. Asimismo, está previsto que en cada una de las sesiones participen de forma activa alumnado del máster en Mediación.

La investigación en mediación en la Universidad de Cádiz

Los investigadores de la Universidad de Cádiz que participan en el proyecto forman parte de los grupos de investigación ‘Hombre, Libertad, Derecho, Familia y Propiedad’ e ‘IURISDICTIO – Estudios de Derecho Procesal’. Su trabajo se centra en diversos aspectos de la mediación, como el acceso a la justicia de personas vulnerables, la solución alternativa de conflictos a través de la mediación o el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. Además de su labor investigadora, los profesores de la Universidad de Cádiz imparten docencia en el máster universitario en Mediación, contribuyendo a la formación de profesionales especializados en este ámbito.

La Universidad de Cádiz es una institución pionera en el estudio y la promoción de la mediación en España. Su compromiso con la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos se refleja en la participación activa de sus investigadores en proyectos de divulgación científica como el que se presenta con motivo del ‘Día Europeo de la Mediación’.