Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Nuevas bandas adhesivas para filtrar el aire inspirado y mejorar el rendimiento aeróbico


Vista de la banda adhesiva

El grupo de investigación “Galeno” ha desarrollado una nueva banda adhesiva que permite a sujetos, tanto sedentarios como deportistas mejorar su capacidad física. Cuando se aplica en las ventanas de la nariz, este material regula y filtra la entrada de aire durante la respiración, de forma que se ejercitan los músculos respiratorios. El producto también sirve para filtrar el aire respirado por personas que sufren enfermedades o problemas respiratorios como la rinitis alérgica. El grupo de investigación está interesado en establecer acuerdos de licencia, cooperación técnica y desarrollo.

Descripción

En el esfuerzo que un deportista realiza en una modalidad deportiva, cada grupo muscular afecta al rendimiento de todo su cuerpo. A pesar de que los músculos esqueléticos son los que producen los movimientos corporales durante la realización de cualquier actividad, los músculos ventilatorios son críticos para ventilar los pulmones y ofrecer la cantidad de oxígeno suficiente, además de eliminar los gases residuales del metabolismo, especialmente dióxido de carbono.

En gran medida, la capacidad funcional y fatiga de los músculos ventilatorios es un factor que limita el rendimiento. La optimización de la función de los músculos ventilatorios es, por lo tanto, muy importante para mejorar el rendimiento del deportista, especialmente en modalidades de resistencia. Además se ha demostrado que el entrenamiento específico de los músculos inspiratorios es positivo para aumentar la capacidad respiratoria en conjunto porque facilita la entrada de aire a los pulmones y reduce la fatiga.

En sujetos sedentarios, o con enfermedades como EPOC, que limita la capacidad respiratorio del sujeto también es de vital importancia el entrenamiento de la musculatura inspiratoria para la mejora de su calidad de vida. En función del tejido utilizado en la fabricación de la tira nasal tambien es posible su utilidad para el filtrado de pólenes y otras sustancias causantes de enfermedades como la rinitis alérgica.

El grupo de investigación ha desarrollado un nuevo emplaste adhesivo/tira adhesiva hipoalergénico/a que limita la entrada de flujo de aire a los pulmones a través de la nariz. Cuando se fuerza la respiración, los músculos ventilatorios deben trabajar más para aumentar la capacidad pulmonar. El producto consiste en un tejido hipoalergénico de estructura porosa cuyos poros restringen el flujo de aire. Dependiendo de las características del tejido, específicamente de la densidad y tamaño de los poros, es posible diseñar emplastes adhesivos en diferentes versiones con propiedades determinadas de restricción y filtración.

Gracias a su diseño, el producto resulta especialmente cómodo, es fácil de usar y desechable: el emplaste incorpora en la superficie interna y a los lados una capa adhesiva que se ajusta a la nariz del usuario. Además el tipo de tejido empleado en su diseño permite impregnar o cubrir la superficie con un medicamento para el tratamiento de problemas respiratorios. El emplaste adhesivo se aplica cubriendo totalmente los orificios nasales y así poder regular y filtrar la entrada de aire.

Ventajas

  • El emplaste adhesivo permite fortalecer los músculos ventilatorios durante las actividades diarias, al realizar entrenamiento aeróbico e incluso en reposo.
  • El producto ofrece tres grados de restricción de flujo de aire (bajo, medio y alto), que dependen de la porosidad del tejido y que permiten al usuario regular la entrada de aire.
  • El emplaste ofrece un valor añadido a la capacidad aeróbica durante el entrenamiento y es un complemento para deportistas que realizan un entrenamiento regular de resistencia.
  • También permite filtrar el aire durante la respiración, lo que resulta beneficioso para personas que habitan en entornos contaminados o para aquellos con problemas respiratorios (alergias, asma, etc.).
  • La estructura del emplaste permite incluir medicamentos para el tratamiento de enfermedades respiratorias. El medicamento entra a los pulmones del paciente durante la respiración.

Uso de la tirita nasal

» DESCARGAR PDF (293,00 KB)