Nuevo procedimiento de síntesis de nanopartículas de oro
Descripción
Los grupos de investigación Instrumentación y Ciencias Ambientales y Tamices moleculares y otros nanomateriales, han desarrollado un nuevo método de síntesis de nanopartículas de oro, respetuoso con el medio ambiente. Entre las ventajas del procedimiento propuesto, destacan su simplicidad, el carácter ecológico de la síntesis, la rapidez del proceso y la estabilidad de las nanopartículas así sintetizadas.
Una nanopartícula es una partícula microscópica con al menos una de sus dimensiones inferior a los 100 nm. Gracias a sus interesantes propiedades magnéticas, electrónicas, ópticas y químicas, en la actualidad, las nanopartículas se aplican en una gran diversidad de campos como biomedicina, catálisis, cosmética, recubrimientos, semiconductores y electrónica, entre otros. Una nanopartícula es una partícula microscópica con al menos una de sus dimensiones inferior a los 100 nm. Gracias a sus interesantes propiedades magnéticas, electrónicas, ópticas y químicas, en la actualidad, las nanopartículas se aplican en una gran diversidad de campos como biomedicina, catálisis, cosmética, recubrimientos, semiconductores y electrónica, entre otros.
Gracias a sus interesantes propiedades magnéticas, electrónicas, ópticas y químicas, en la actualidad, las nanopartículas se aplican en una gran diversidad de campos como biomedicina, catálisis, cosmética, recubrimientos, semiconductores y electrónica, entre otros.
Si bien las nanopartículas pueden producirse utilizando distintos medios (radiación, descomposición térmica, deposición por vapor, reducción por microemulsión, electroquímica), estos procedimientos resultan caros y sobre todo lentos.
Un método alternativo es el uso de ultrasonidos. La sonosíntesis de partículas se basa en la descomposición de una disolución donde se encuentra el precursor y los agentes reductores y estabilizantes, mediante la aplicación de ultrasonidos.
No obstante, las sustancias empleadas en la síntesis suelen ser tóxicas, lo que supone perjuicios para el medioambiente.
El grupo de investigación propone un nuevo método de síntesis de nanopartículas respetuoso con el medioambiente, que cumple con tres requisitos fundamentales:
- Elección del disolvente donde se realiza la síntesis, respetuoso con el medio ambiente.
- Elección de un agente reductor no contaminante
- Elección de un agente estabilizador no tóxico.
La novedad principal del procedimiento desarrollado consiste en la obtención de nanopartículas de oro, con una distribución regular, tamaño uniforme y forma esférica. Esta síntesis supone las siguientes ventajas:
- A diferencia de las síntesis convencionales no es necesario el empleo de baños de ultrasonidos o sistemas de generación de vacío, atmósferas inertes, altas temperaturas, etc.
- No se producen fenómenos de cavitación.
- Se emplean como agentes reductores y estabilizantes sustancias inocuas para el medioambiente. Asimismo se reduce el empleo de materiales y se eliminan operaciones de lavado y de gestión de residuos asociadas al uso de sustancias tóxicas en métodos tradicionales.
- Bajo requerimiento de potencia (energía) en la generación de ultrasonidos.
- Bajo tiempo de síntesis.
- Costes de operación menores al necesitarse cantidades de precursores más pequeñas.
- Tamaño uniforme de las nanopartículas obtenidas, siendo de forma esférica.
- Alto tiempo de vida media.
- Ideales para la fabricación de sensores y biosensores amperométricos.
» DESCARGAR PDF (486,00 KB)