Registro de Propiedad Intelectual
A través de este apartado puede acceder a información relativa al registro de la propiedad intelectual generada por los resultados de la investigación desarrollada en virtud de su relación laboral en la Universidad de Cádiz.
Definición
Son objeto de protección mediante el registro de propiedad intelectual todos los resultados de la investigación que correspondan a creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro.
A modo de ejemplo, entre los resultados que es posible proteger mediante el registro de propiedad intelectual se encuentran los programas de ordenador, las obras literarias y científicas, las composiciones musicales, las obras audiovisuales, los proyectos, planos y diseños de obras de arquitectura e ingeniería, las páginas web y multimedia…
Normativa
- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
- Real Decreto 611/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual
Documentos para el registro
La documentación necesaria para realizar el registro de propiedad intelectual se compone de:
a) Una serie de documentos relativos a los autores que han desarrollado el resultado a registrar (firmados digitalmente por estos).
b) Documentación adicional relativa al resultado que se pretende registrar.
Dado que todos los gastos derivados de la protección de resultados de la investigación desarrollada en la UCA se financian a través de la línea TR-INVEST (Protección de Resultados de Investigación) del Plan Propio de Investigación y Transferencia, el inicio del procedimiento de protección de cualquier resultado susceptible de generar derechos de propiedad intelectual debe realizarse a través de este enlace de la aplicación WIDI, donde el investigador que haya actuado como promotor del registro, deberá presentar los siguientes documentos:
a) Documentación relativa a los autores
a.1) Firmado digitalmente por todos los autores:
– Solicitud de Tramitación De Propiedad Intelectual
a.2) Firmado digitalmente por cada autor:
–Documento de Autorización de Registro
Adicionalmente:
Para cada autor que posea relación laboral con la Universidad de Cádiz:
b) Documentación relativa al resultado a registrar
En función del tipo de resultado a registrar, deberá aportarse la documentación adicional que a continuación se detalla:
- Para los programas de ordenador:
– El lenguaje de programación.
– El entorno operativo.
– Un listado de ficheros.
– El diagrama de flujo (opcional).
- Para los textos literarios y científicos:
-Una copia de la obra en formato electrónico.
- Para las obras audiovisuales: